lunes, 6 de julio de 2009

Constanza Salieri

Sinfonía 2004 en Coro Sostenido Mayor opus 120

Extensa obra desconectada en actuaciones atípicas, imprevista y asombrosamente concebida en torrentes caudalosos, aunque desbordantes y condenados al mismo sonido y en el momento preciso, que obliga a dividir tanto material de acuerdo a las diferentes presentaciones, no si anteponer algunos detalles para los novatos que miran este pentagrama celomático por primera vez en este invernáculo polifónico del que no podrá escapar fácilmente sin una experiencia religiosa.

.-PRIMER MOVIMIENTO- Andante Polideportivo Maestroso con la orchestra Vieu repasando los primeros compases que anuncian la voz sobrehumana de nuestros queridos coreutas con la diafanidad y el tono confidencial del habla corriente que se hace oir por sobre el estruendo instrumental beethoviano más un cancionero de los vagos monacales del siglo Xlll órficamente musicalizado con el apoyo incondicional de la Banda Becerra completando esta multipolifonía ennoblecida por los aplausos de locales y turistas.

.-SEGUNDO MOVIMIENTO-Allegro Moderato Nostro que conlleva sensaciones muy íntimas de inefable paz criolla con sonoridades subyugantes al incorporar el bombo legüero junto al conocido Ramirez Anzailmer (con todo cariño) al piano, en el escenario del Auditorium , con un éxito a primera vista sin tiempo para otra cosa y con solo dos ensayos.

.-TERCER MOVIMIENTO- Cuassi Presto Lacaniano , introyecto y subliminal que se presentó en el mismo lugar con la Bandaorchestra Becerra inaugurando el paradigmático mundo del psiquiatrismo con proyecciones sencillas como el Self de Aída, el Superyo del Vapensiero y el Ello del Alelluya con todos los mecanismos defensivos y apropiados que salvaron las mejores fantasías y ansiedades allí expectantes.

.-CUARTO MOVIMIENTO-Larghetto Inesperado, lacrimoso y contrariado con bajo continuo dramático, sorpresivo e irrespetuoso, obviando las debidas relaciones humanas que siguen resonando sobre las gradas donde el Carmina se volvió invisible y por ello este fragmento es el menos destacado y de mayor frustración ante una increíble orquesta piquetera.

.-QUINTO MOVIMIENTO-Andante Maestuoso Vivace desarrollando una bella misa en tiempo de Hayden que recompone inmediatamente el dramatismo anterior, desconectándola desilusión y, al unísono, las alarmas del guardarropa, descuido aprovechado por un hijo de su madre que se olvidó de uno de los mandamientos más caros para acordarse de los bienes ajenos, mientras el Carmina disfrutaba de la música clásica y el novio de Cecilia pasaba las hojas de a dos. Bueno es recordar que el Peralta se hizo cargo de la penitencia con las cuentas del rosario.

INTERVALO MEDITABUNDO Y RECONOCIDO

Es el paréntesis necesario pegado al calderón que sirve para destacar la presencia de nuestros solistas todo terreno por orden de reaparición en tantas anécdotas difíciles de describir y de olvidar como aquella vez en que el Director, perplejo y asombrado, se quedó con sus manos suspendidas en el espacio superior ante el silencio inesperado de los Bajos y Barítonos que se habían quedado MUDOS cuando en realidad tenían que iniciar su parte, con los ojos fijos en una aparición (un deseo oculto tal vez) o un delirio de la lejana Ucrania. Fue necesario unos brebajes ramonianos para volverlos a la realidad…mimamomu ¡Bienvenida Tatiana! Traída por nuestra máxima solista que no se deja ver como antes , de tanto subir y bajar escaleras del Aula Magna escapando hacia sus talleres para gente joven e inexperta que, seducidos por ella, suelen incorporarse posteriormente al Carmina. Los talleres privados con acceso a los más novatos menores de 40 nos llena de intriga y nos quita la idea de ser los mejores en obras de poco ensayo. ¡No nos dejes Katy! Para recompensarnos nos premia como la academia con el Oscar que se convirtió en nuestro héroe (ni soñar lo que vino después)único, capaz de proveernos de un nuevo instrumento, órgano nobel en viaje a la Argentina desde los E.E.U.U., haciendo realidad el sueño de tantas u tintos para festejar.

Fernando, Leopoldo y Marcos son los XY más buscados en el campo del Coral. Los únicos que logran hacernos callar. Son los que nos ayudan a encontrar el SILENCIO y eso es un milagro para los coreutas.

A las corridas pero llega. Está con nosotros y no se le escapa un cuarto de tono fuera de registro, cazadora implacable de sonidos, muy trabajadora; no hay con qué darle porque es multifuncional: mientras está tocando dos voces contrapuntísticas en su teclado escucha atentamente las otras dos voces recontrapuntísticas y observa, al mismo tiempo, cómo aquella coreuta da vueltas y vueltas las páginas de su partitura buscando el compás 859, segundo sistema, página 63,…¡Felicitaciones Graciela y muchas gracias por estar con nosotros!

Hay un grupo de gente internada que va y viene plasmando una reunión que luego suspende, cambia las fechas, cambia los lugares, cambia todo cambia, saca más que pone, junta y se desjunta, ¿Quién manda? ¡PAPÁ! Está sobre una Asociación sin Fines, con asambleístas como Lalo Esponja Bank, Miguel Agenda, Mirta Apoya Tetamanti, Juanita Reimpone, Carmen Quinteros, Nadia Cobranza, Silvia Glamour, Hilda Bivalente, Edgar de Miramar, Buby Electrotecnico “afinador”, Las Marías y Los Eduardos, Quita Quenopone, Ricardo Chacras y otros que ni pinchan ni cortan como la que suscribe para completar la lista…

.-SEXTO MOVIMIENTO-Aguante Cantábile Sostenuto realizado en la iglesia metodista evangélica con un Coro al alba con dedicación exclusiva y estimulación al cohete pero temprana, sin embargo, embargados del espíritu transmundano de horas y horas dentro del fenómeno sonoro musical hermenéutico, realizan este concierto dl destino inesperado, como siempre con mucho éxito.

.-SÉPTIMO MOVIMIENTO-Escuerzo Gracioso Cuassi Andantino Pampeano que se desarrolló, al estilo de Brams, en los campos de Ayacucho como una manera de concebir una verdadera obra más que completa, sumamente acabada en cuanto a la claridad de las voces concertadas y a la justeza de los platos fuertes que ellos ofrecieron, con muy buen volumen de repetición y efusivos aplausospor ese tan alto estado de fusión entre el concierto y la cena con los ayacuchences. Recontrasatisfactorio y el año que viene se agregará la Coda del Ternero.

.-OCTAVO MOVIMIENTO- Es el REQUIEM, ya y ahora a toda orquesta para ayer con,¿quién?...¡Tanta bulla, la grulla de la bullanguería, ¿no sabe que en la bullanga cual hulla blanca se escapa la zulla?, ¡Hostias con el bullaje! ¡Pulla! ¡Sí! Él dirigió la máxina creación de la música eclesiástica del período vienés con su serena escritura rítmico melódica increíble, sus conmovedoras exclamaciones dramáticas y sus imploraciones seráficas a pesar del descenlace prematuro del genial autor, para no pensar en estos hijos de sus instrumentos que no pueden competir con el potencial humano del Carmina.

.-NOVENO MOVIMIENTO-Bajo Temperado Cuasi Solitario, despidiendo a un músico mayor con diferente destino es realizado en Pinamar sin estrellas, fuera de temporada. Mi amiga Pochi Melómana fue hasta la playa y no encontró a nadie ,… un desierto, ni un bote siquiera. Fue una actuación esforzada con algunas cuerdas flojas de ausencias pero muy valorado por nosotros mismos que nos quedamos y al final nos fuimos con margaritas para los pinamarienses.

Una experiencia es una experiencia pero si nos organizamos con tiempo es mejor experiencia.

.-DÉCIMO MOVIMIENTO-Lacrimosso Cuasi Perfecto Requiem Eterna que se reexpone en la Catedral con solos de nosotros mismos y el virtuosismo de Cecilia que se acomoda a esta grandiosidad del único Coro del Mundo que PAGA para ser escuchado; invierte lo que no tiene para poder dar un concierto con un desafío total para los verdaderos músicos que sentimos tanto AMOR por la MÚSICA y el CORAL CARMINA.

.-DECIMOPRIMER MOVIMIENTO-Presto Molto Satisfactorio donde más de un solista cumplió con su propia fantasía musical con tanto flujo melódico, tan seductores montados en caprichos beethovianos increíbles, deslizando a los tuttis ya vivificados con variaciones rítmicas in creccendo hacia el suspiro final y el éxtasis de todos.

.-DUODÉCIMO MOVIMIENTO-Está por verse y hacerse con el maestro Becerra y su batuta buchaca.

Ha llegado el momento de su presentación: El máximo, hoy solista, el de las giras truncadas . Qualis Pater Talis Filius y lo hace con algunas de sus frases favoritas : “ ¡A Houston SOPRANOS! ¡Cómo si tuvieran pelos en los ovarios!”; “Un, dos, tres…¡TENORES!, como Juana de Arco…¿escucho voces!”; “ Se me subió un óvulo ¡CONTRALTOS! ¿Es un león o un gato persa castrado?”; “ ¡Crezcan y háganlo como está escrito, ¡BAJOS Y BARÍTONOS! No esas escalas orientales!”

Nos encontraremos permanentemente en el CALDERÓN… Maestro Horacio Lanci

No hay comentarios:

Publicar un comentario